intentaré explicitar Procesos y Procedimientos y analizar sus definiciones y diferencias
He encontrado que en la definición de los términos procesos y procedimientos existen similitudes por lo cual suelen usarse indistintamente en forma errónea.
Desde mi visión la diferencia es clara en la aplicación concreta de los términos.
Por ejemplo: al establecer manuales para la ejecución de una tarea hablamos de manuales de procedimientos. En cambio cuando hablamos de un proceso de negocio nos referimos a la transformación, por medio de recursos productivos, de un bien económico en bienes o servicios más elaborados orientados al cliente
Veamos las características de cada uno estos términos para entenderlos conceptualmente y notar sus diferencias.
Procedimientos
Los Procedimientos definen la secuencia de los pasos para ejecutar una tarea.
Son módulos que detallan y especifican como deben proceder los responsables (recursos humanos y/o tecnológicos) en su ejecución estableciendo políticas, normas y flujo de documentación.
Se implementan y no experimentan cambios durante su uso. Al alcanzar obsolescencia son reemplazados por nuevos procedimientos. Su objetivo es finalizar una tarea.
Los Procedimientos tienen objetivos diferentes para cada departamento de la organización.
Procesos
Los Procesos son acciones o actividades organizadas e interrelacionadas, orientadas a obtener un resultado específico.
Transforman entradas en salidas mediante la utilización de recursos. Son dinámicos y mensurables en su comportamiento.
Los procesos se operan, se gestionan. Su objetivo es obtener resultados.
Los Procesos establecen objetivos comunes que son compartidos por todos los departamentos.
Partiendo de la premisa que todo aquello que es cuantificable se puede mejorar, cada proceso debe tener asignada una métrica que permita cuantificar la eficiencia del mismo.
Conclusiones
Claramente al proponer analizar Procesos y Procedimientos – Definiciones y diferencias intento esclarecer conceptualmente con el fin de aplicarlos correctamente.