. En general los fabricantes tienen sus propios modelos para el mismo tipo de juego y entre ellos las características técnicas difieren.
En los últimos años la tendencia a incorporar estos juegos electromecánicos en áreas de juego indoor/outdoor (Centro de Entretenimiento Familiar ó mini parques de Diversiones) permitió a esta industria desarrollar modelos mas pequeños adaptables a las exigencias volumétricas de estas áreas.
No obstante ello es necesario un análisis muy exhaustivo para tomar la decisión de incorporar una nueva atracción del tipo parque de diversiones.
Decidido el tipo de juego, la selección de los modelos posibles se hace en base a sus características técnicas en función de las limitaciones que impone el espacio disponible.
Luego los factores a tener en cuenta son costo (precio, instalación y puesta en marcha), tiempo de amortización y costos operativos para arribar al resultado buscado costo/beneficio que definirá la factibilidad del proyecto.
Como guía de referencia he diseñado las tablas siguientes mediante las cuales se obtiene una primera aproximación para la toma de decisiones en los primeros pasos de búsqueda del tipo de juego.
Las características técnicas incluidas en estas tablas son las mas importantes para esa etapa. Se debe prestar especial atención a los requerimientos de energía eléctrica, en especial en lo que a iluminación respecta.
En la primera se muestra una clasificación por tipo de juegos y la variedad de modelos entre características extremas extraídas de las especificaciones de los fabricantes de juego mas reconocidos mundialmente. La segunda figura es un cuadro comparativo donde se muestra el rango de variación de estas características.